sábado, 8 de junio de 2013
¿PORQUÉ FLOTAN ALGUNOS CUERPOS? 
  
  
Materiales 
Pelotas de diferentes tamaños 
Pinzas 
Tela 
Papel 
Piedra 
Llaves 
Ganchos 
Silla 
Bateas 
Agua
plumones
papelote
  
  
- Nos formamos en grupos
 
- Todos observamos los materiales con paciencia
 
- Todos podemos hablar, levantando la mano para     ordenar nuestros aportes
 
- Una vez que lo veamos en grupo, lo pasaremos a     nuestro amigo del lado derecho, podemos observar manipular y jugar     con  el material.
 
- Luego vamos a elaborar la gran pregunta del     día 
 
- Luego imaginamos  lo que podría pasar
 
- Trabajamos en equipo nuestro experimento.
 
- Compartimos grupo por grupo y todos escuchamos     las opiniones de todos
 
- Contrastamos si lo que imaginamos se cumplió o     no
 
- Luego viene el abrazo del científico 
 
P
¿Qué está sucediendo? 
¿Qué está sucediendo con los objetos? 
¿Por qué están flotando? 
¿Todos flotan? 
¿Por qué unos sí y otros no?
EL MOMENTO DE IR REGISTRANDO 
  
¿Qué sucedió cuando pusiste la pelota? 
¿Qué sucedió cuando pusiste la pinza? 
¿Qué sucede cuando pones el papel? 
¿Qué sucede cuando pones la piedra? 
¿Qué sucede cuando pones las llaves? 
¿Qué sucede cuando pongo un ladrillo? 
  
 Elaborando las conclusiones :
. No todos los cuerpos flotan
. No todos los cuerpos pesan igual
. Unos son pesados y otros son menos pesados, (integran la palabra liviano a su vocabulario)
. No siempre el más grande es el que más pesa.
. Las llaves pesan más que la pelota y son más pequeñas.

¿Qué hicimos hoy?
¿Qué momento te gustó más  y que menos?
¿Qué les pareció la pregunta de hoy?
y las hipótesis para que nos sirvieron

  
Dibujemos lo que sucedió hoy 
Expongamos nuestros dibujos 
  
 
 
 
 
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
¿PORQUÉ FLOTAN ALGUNOS CUERPOS?
Materiales
Pelotas de diferentes tamaños
Pinzas
Tela
Papel
Piedra
Llaves
Ganchos
Silla
Bateas
Agua
plumones
papelote
- Nos formamos en grupos
 - Todos observamos los materiales con paciencia
 - Todos podemos hablar, levantando la mano para     ordenar nuestros aportes
 - Una vez que lo veamos en grupo, lo pasaremos a     nuestro amigo del lado derecho, podemos observar manipular y jugar     con  el material.
 - Luego vamos a elaborar la gran pregunta del     día 
 - Luego imaginamos  lo que podría pasar
 - Trabajamos en equipo nuestro experimento.
 - Compartimos grupo por grupo y todos escuchamos     las opiniones de todos
 - Contrastamos si lo que imaginamos se cumplió o     no
 - Luego viene el abrazo del científico 
 
P
¿Qué está sucediendo?
¿Qué está sucediendo con los objetos?
¿Por qué están flotando?
¿Todos flotan?
¿Por qué unos sí y otros no?

EL MOMENTO DE IR REGISTRANDO
¿Qué sucedió cuando pusiste la pelota?
¿Qué sucedió cuando pusiste la pinza?
¿Qué sucede cuando pones el papel?
¿Qué sucede cuando pones la piedra?
¿Qué sucede cuando pones las llaves?
¿Qué sucede cuando pongo un ladrillo?
Elaborando las conclusiones :
. No todos los cuerpos flotan
. No todos los cuerpos pesan igual
. Unos son pesados y otros son menos pesados, (integran la palabra liviano a su vocabulario)
. No siempre el más grande es el que más pesa.
. Las llaves pesan más que la pelota y son más pequeñas.

¿Qué hicimos hoy?
¿Qué momento te gustó más y que menos?
¿Qué les pareció la pregunta de hoy?
y las hipótesis para que nos sirvieron

Dibujemos lo que sucedió hoy
Expongamos nuestros dibujos






No hay comentarios.:
Publicar un comentario