
Es una dificultad de aprendizaje específica en matemáticas, puede ser causada por un déficit de percepción visual o problemas en cuanto a la orientación secuencial. El término discalculia se refiere especificamente a la incapacidad de realizar operaciones matemáticas.
Déficit específicos en el procesamiento gráfico numérico (el 5 por el 3) y viso-espacial (48 por el 84).
SIGNOS
De los números y signos
- falla en la identificación : 86 -85 (le dictamos y no distingue).
 - Confusiones de signos: - con =
 - confusiones de números con sonidos.
 - semejantes: 60 - 70
 - inversiones (180º) : en espejo: escribe los números en espejo.
 
De la numeración o seriación numérica
- la repetición : 1 2 3 4 5 6
 - la omisión : 1 2 4 5 6
 - Transposición : 12 por 21
 - De las operaciones
 - Mal encolumnamiento.
 - 34
 
+8
.........
114
TRANSTORNOS DE LAS ESTRUCTURAS OPERACIONALES
192+ 132+
293 253
---- ------
326 1573
FALLAS E LLEVAR Y PEDIR
43 - 28+
27 63
--- ---
26 81
No le quitó. No aumentó.
Intervención : existe un problema de percepción visual.
Ejercicios para figura- fondo : buscar objetos de la misma forma en una habitación.
Ejercicios para relaciones espaciales : conciencia corporal, armar rompecabezas, material ensamblado , construcción con bloques.
Ejercicio de constancia de la forma : clasificación por color, forma, tamaño, ejercicios de agrupación y seriación.
Ejercicios de lateralidad.
LATERALIDAD
- Es la función que hace posible que nos orientemos en el espacio y en el tiempo.
 - Nos permite entender ymanejar los códigos escritos (números y letras).
 - Si no está bien etablecido, la confusión estará en orientar los simbolos que depender de la forma que tienen y el lugar que ocupan en el espacio y en el tiempo.
 - Confusiones entre el 23 y el 32 o con SE-ES.
 
Ejercicios :
- Identificar la mitad derecha e izquierda en su propio cuerpo, en su compañero y frente al espejo.
 - Manipular con su mano derecha la mitad derecha de su cuerpo.
 - llevar una cinta de color en la muñeca de la mano derecha.
 - señalar en su compañero puesto de espaldas, partes de su lado derecho e izquierdo, luego puesto de frente.
 - Con la mano derecha tocar su pie derecho.
 - Con la mano izquierda tocar su ojo derecho.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario